Aprendizaje de idiomas en niños con TDAH
El aprendizaje de idiomas en niños con TDAH es posible gracias a métodos como Polyglot Home ya que está compuesto de materiales muy llamativos con colores atractivos que motivan que el niño permanezca atento.
El trastorno del neuro-desarrollo más común, en la primera infancia, es el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH).
Por esto es necesario buscar la manera de motivarlos, por ejemplo:
- Trabajando durante pequeños periodos de tiempo.
- Reduciendo los posibles estímulos distractores.
- Permitiendo que liberen sus energías con la práctica de algún deporte.
- Creando rutinas diarias.

Las características de estas dificultades de atención son:
- Dificultades para prestar atención a dos estímulos alternativos o simultáneos como podría ser escuchar al profesor y escribir al mismo tiempo.
- Dificultad para atender a la información importante. Se distraen fácilmente con estímulos irrelevantes.
- Suelen evitar en muchas ocasiones tareas largas o que exijan esfuerzo mental sostenido.
- Impedimentos para organizar sus tareas o actividades, por ejemplo, preparar la mochila para el colegio).
- Pierde u olvida cosas, por ejemplo, la agenda, se le olvida anotar tareas, pierde material escolar).
- Tienen dificultades para seguir instrucciones, dejando a medias las tareas escolares.
- A menudo parece no escuchar cuando se le habla, le cuesta seguir conversaciones o reglas del juego.
Es por ello que en muchas ocasiones tengan dificultades en el aprendizaje a la hora de ponerse a realizar sus deberes o de atender en clase, por lo tanto, tienen mucha más dificultad que otros niños para concentrarse.
Los últimos estudios (Sarli, L. y Justel, N. , 2019) han demostrado que actividades como el aprendizaje de idiomas en la etapa infantil mejoran el desempeño a la hora de resolver problemas.
A su vez mejoran la capacidad de pasar de una tarea a otra y modulan el nivel de ejecución de actividades que suponen un esfuerzo cognitivo.
Se ha comprobado que el bilingüismo, en estos casos, tiende a producir mayores beneficios cuando la segunda lengua se ha aprendido en edades tempranas y se ha utilizado consistentemente a lo largo de la vida.
En definitiva, el aprendizaje de idiomas, siempre que se realice de una manera didáctica y divertida, puede resultar un recurso bastante enriquecedor para mejorar los síntomas de estos niños.
Baby Brain cuenta con el apoyo de una neuropsicóloga y psicóloga infantil (Claudia Carmona Medialdea) siendo ella la autora de este post.